Una noche de
cervezas
Llegue tarde, como
siempre y por culpa de mi hermoso trabajo que tanto amo…
El estaba esperándome
en la esquina del bar, con su iPhone en la mano, Twitteando y pidiéndome
celeridad vía DM.
El es Lionel Kleiman. Para algunos, Cocinero y excéntrico. Para otros, TwitStar y desbocado. Para mi, compinche y amigo.
Entramos, y al ver
todo el mundo rugiendo cual Pumas viendo el partido del Seleccionado nacional
de Rugby, decidimos sentarnos al fondo.
El lugar es
tranquilo, y aun lleno da la sensación de no estar saturado de gente.
Supe recorrer cada
una de las mesas del sótano cuando este bar se llamaba Dr. Mason.
Muy por el contrario
de la opinión de mi amigo, la carta tiene un grave error. Para mí,
imperdonable: No hay ni una opción dulce.
Los platos no son
sencillos, son bastante rebuscados, pero muy efectivos y lo más interesante, es
el precio de los mismos. Los Spring Rolls de entrada son infalibles, pero
puntualmente prefiero los Gyoza (Pequeñas y tiernas empanadas al vapor con
carne de cerdo y algunas verduras salteadas de relleno)
Los platos
principales van desde salteados de verduras, hasta carnes picantes o semi,
marinadas, bien especiadas y sabrosas.
Los langostinos
Shangai Shrimps son de un tamaño acorde, buena cantidad y bien presentado.
Quizás podrían
incluir una simple pregunta que ayudaría mucho en la cocina y en la mesa: ¿Cuan
picante le gusta?
La barra es el punto
fuerte del lugar. La cerveza es el punto fuerte de la barra.
Si bien no leí la carta de tragos (Realmente no se si hay) pude ver algunas bebidas Premium, muy interesantes… por ejemplo Grey Goose Poire (Vodka Francesa) y Blue Ribbon (London Dry Gin).

Me tiran mucho mas
las cervezas suaves y rubias, pero aun así, me dieron muchas ganas y bebimos la Kingston India
Pale Ale: De un amargor notable, cremosidad absoluta, aromas
de levaduras, tostados… sencillamente una GRAN Cerveza.
Esa noche extrañe la Barley Wine …
Seguramente, en poco
tiempo, coincidiremos en tiempo y espacio con “Le Cuisinier”, comeremos,
beberemos y luego escribiremos.
Hola. No conocia tu blog, muy interesante! Te sigo.
ResponderEliminarTe invito a participar en mi blog: Las Catas de Julio.
Me gustaría que te agregaras a mi blog, solo tienes que entrar en http://lascatasdejulio.blogspot.com/
y pinchar en participar en este sitio.
Gracias. Espero que te guste.
Saludos