Celebracion.
Amigos y vinos.
Que mejor que beber con los que uno se siente mas comodo?
Catadores On Line, diria un Negociant amigo...
Amigos y vinos.
Que mejor que beber con los que uno se siente mas comodo?
Catadores On Line, diria un Negociant amigo...
MG Spirits Absenta-Lima

España - 5,5%
Verde lima, fosforescente
Aromas anisados, limones dulces, y lima.
En boca tiene una burbuja fina, delicada.
Al final, aparece un sabor terroso muy interesante.
Marichal Reserve Collection 2007

Pinot Noir (65%) Blanc de Noir - Chardonnay (35%)
Bodega Marichal e Hijos, Etchevarria, Canelones.
Crianza en barricas por 3 meses, el 70% del vino.
A la vista es cobrizo, desteñido. Muy brillante, limpido con destellos de Oro Rosado
Timido en nariz, aparecen aromas de petalos de rosa rosada, cerezas verdes (Sin madurar)
Algo mantecoso, y un leve toque de levaduras.
En boca tiene un ataque elegante, complejo. Es franco, y voluminoso.
Gran paso por boca, de muy buen cuerpo. Final largo, y complejo.
Un vino interesante, y diferente.

Nuits-Saint-Georges 2001
Pinot Noir, 13%, Côte d'Or, Bourgogne
Sacha Lichine & Asociés
Rojo caoba, con destellos teja. Limpido y sin profundidad, denota evolucion.
Aromas oscuros: Trufa, tierra fertil humeda. Detras, aparece algo de licor de cerezas.
Sorprendente acidez, muy correcta. Taninos vivos, presentes, leves, pero presentes.
Franco en aromas, con un final largo, con aromas de frutas sin madurar, como la ciruela.
Chateau Olivier 1999 Grand Cru Classe de Graves
Pessac-Leognan, 12,5%, 65% Cabernet Sauvignon - 25% Merlot - 10% Cabernet Franc
Color Rojo carmin, con destellos granates, con evolucion media.
Aromas dulzones de entrada: Banana pasada, violetas, cassis. Luego de un rato, aparecen aromas terrosos, tostados y de granos de cafe.
Acidez media, taninos redondos, presentes y vivos. Franco y complejo.
Retrogusto de amargor leve, y aromas retronasales de frutos dulces y tostados.
Delicado y muy complejo. Gana mucho en copa. Gran Vino.

Corbeau Roble I.G. 2007
Bodega Bournett, 12,8%, San Rafael - Mza.
Rojo bermellon, sin evolucion, brillante, y de profundidad media tirando a baja.
Aromas sinteticos que recuerdan a frutilla y algo de madera. Algo desbalanceado.
Franco de final muy corto. El vino resulta plano en boca.
Ave Malbec Premium 2007

Proyecto Más, Perdriel, Mza (950msnm), 14,3%
Crianza de 8 meses de Roble Frances y 9 meses de estiba en botella.
Enologos: Alberto Antonini y Mariano Vignoni
Profundo rojo, parecido a la sangre pura. Intenso con destellos fucsias.
Aromas muy frutales, donde no pude puntualizar ningun descriptor. Con el paso del tiempo y ganando temperatura, aparece una nota fresca de madera de cedro.
Buena acidez en boca, que lo hace muy fresco. Aparece nuevamente esa bomba frutal.
Final de boca que desconcierta: Agrio.
Interesante. Con mucha espectativa, sorprendio pero no llego al final.
Finca Las Nubes 2007
Jose L. Mounier, El Divisadero, Cafayate, Salta (1850msnm)
80% Cabernet Sauvignon 20% Malbec, 3 meses de Roble Frances
Color rojo violacio, profundo y brillante, sin evolucion alguna.
Aromas cocidos, con un principio de reduccion, que se ventilo a los pocos minutos.
Frutos negros, pimienta, y morron destacan la nariz.
En boca tiene una punta alcoholica, pero no desagrada.
Buen medio de boca, con taninos importantes y una acidez correcta.
Persistente, y largo en el final.
Masi Tupungato, Tupungato, Mza. 13,68% de Alcohol
70% Malbec con 30% de Corvina Veronese
Doble Fermentacion* de Malbec con las uvas semi pasificadas de Corvina
Rojo profundo, detello violeta y reflejos cereza, con una profundidad media
En aromas resaltan los frutales como la cereza, y los florales como la familia de las flores azules.
Con un poco de tiempo, se nota algo maderoso muy bien integrado y alguna nota mineral que le da complejidad.
En boca, lamentablemente decae y mucho. Taninos completamente faltos de estructura.
Paso en boca totalmente intransigente y olvidable. Corto y aguado serian los descriptores mas acertados.
Una lastima, porque esa nariz resultaba exhuberante, y daba pie para que sea un gran vino en boca. Igualmente, quedan muchas ganas de volverlo a probar y tambien de conocer a su hermano mayor: Corbec.
Preludio Barrel Select 2004 - Lote 77

Establecimiento Juanico - Familia Deicas
Juanico, Canelones. 13% Alcohol. 22 meses en roble
40% Tannat, 24% Cabernet Sauvignon, 20% Cabernet Franc, 12% Merlot, 2% Petit Verdot, 2% Marselan.
Color Rojo ciruela, destellos que recuerdan a la cereza, Limpido, brillante y profundo.
En nariz se despliga una importante paleta de aromas, que denota una gran complejidad.
Aromas dulzones de frutos del bosque maduros, Cassis y Frambuesa. Terrosos y amaderados.
Luego aparecen tenues aromas a caramelo, chocolate y licor de cerezas.
En boca es franco. Ataque frutal, con una marcada acidez, y taninos muy presentes, gustosos y carnosos, que permitirian una buena evolucion (Si alguien tiene la fuerza de voluntad para guardarlo)
Los aromas retronasales se suma un poco de hojas de tabaco verdes sin fermentar.
El medio de boca es pesado y untuoso. Para el final se reserva un toque amargo leve, que lo hace gustoso.
A mi criterio, el mejor vino de la noche. Complejo y potente, aunque sin perder la elegancia. Gran Blend.

Al haber sido el anfitrion de esta velada, me permiti guardar los restos de las ultimas 3 botellas, y un poco del Corbeau
El Preludio, mejoro en cuanto a aromas, y al cabo de 22 horas de descorchado, mantiene intacta la boca.
En la nariz, se notan mas los aromas a chocolate, y resaltan los dulces.
El Corbeau, se mantuvo: Aburrido, intrascendente.
El Paso Doble, lamentablemente se disparo en acidez.
El Finca Las Nubes, desperto el Cabernet y el morron parecia tapar lo demas. La boca, nuevamente impecable.
El menu?
Entree: Franckfurter con Chucrut (Salchicha alemana, con repollo a la vinagreta de mostaza picante)
Premier Plat: Legumbres soft (Guiso de lentejas con chorizo de cerdo, panceta salada, carne de ternera y verduras varias)
Pre Dessert: Stroissel Light (Manzanas verdes asadas, con pasas de uvas rubias y morenas, con azucar de canela)
Dessert: Tarta de citricos con crema de limon y merengue italiano.
Quedo pendiente la explicacion de la Doppia Fermentazione
La doble Fermentacion:
Se trata de una forma de hacer vinos, bastante utilizada en Italia. Masi Tupungato es una empresa de MASI AGRICOLA S.P.A. firma Italiana que posee viñedos en Venecia, La Toscana y Mendoza.
Esta doble fermentacion consiste en elaborar un vino base, de la primer cepa con una fermentacion completa (16 dias a 23/28°C). Luego cosechar las uvas de la 2da variedad semipasificadas.
En este caso la cepa principal es la Malbec y la segunda es la Corvina Veronese. Al mosto de las uvas semipasificadas de Corvina, se le agrega el vino Malbec y se procede a la segunda fermentacion (15 dias a 18/20°C).
Que se logra puntualmente con este metodo?
Mas concentracion y extracto en materia colorante.
Complejidad en aromas. Taninos mas ricos y se potencia

Interesante metodo, bastante difundido en Italia, sobre todo en los Amarone.
El primer vino donde se utilizo esta doble fermentacion, como dato anecdotico fue el vino veneciano "CAMPOFIORIN" en 1964.
Gracias a Juan Andrés Marichal, por el gran vino que bebimos como entrada. Seguiremos probando los vinos de esta pequeña Gran bodega.
Gracias a Santiago Deicas (dentro de otros tantos motivos personales) por deleitarnos con este gran vino. Un gran ejemplar de la Alta Gama Oriental.
Gracias al Negociant, a Mr. Crow, y a Monsieur Bruxism por compartir esta cena.
A ellos, hasta la semana proxima Cabernets por medio.
A ustedes, hasta el proximo post.
(Espero que pronto!!!)
Emiliano
(Espero que pronto!!!)
Emiliano