Realmente, son pocas las oportunidades que uno tiene de poder conversar tan relajadamente con esta clase de profesionales.
Marcelo Pelleriti, enologo, de unos 40 años, hoy es un referente de la enologia Argentina, a nivel mundial.

Es Gerente y Enologo de Monteviejo (Propiedad de Catherine Péré-Vergé)
Esta bodega, es miembro del grupo Clos de los 7 junto a Flechas de los Andes (Benjamin Rothschild y Laurent Dassault) y Cuvelier Los Andes (Bertrand y Jean-Guy Cuvelier) y la ultima, aun en etapa de construccion, casi terminada DiamAndes (Alfred y Michelle Bonnie).

Esta ubicada en Vista Flores, Tunuyán. Presenta un clima continental, con 200mm de lluvias al año.
La superficie del terreno es de 850 ha, de las cuales 436 estan plantadas, mas de la mitad de Malbec, acompañado por Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, y en menor proporcion Petit Verdot y Cabernet Franc, todos estos a una densidad de 5.500 pies por hectarea.
El riego es por goteo, y la conduccion es en espaldera, con poda en Guyot doble.
Se trabaja como en Burdeos: Parcelas de 1 a 3 has, raleo de racimos, deshoje, y rendimientos muy controlados de aproximadamente 35 hectolitros por hectarea.
Vendimias manuales, mesa de seleccion y trasporte por gravedad, para evitar la utilizacion de bombas que perjudiquen la calidad final del vino.

Los vinos de Pelleriti
En cuanto a Le Gay, lo califica con 96 puntos, con un final que dura aproximadamente un minuto, "este producto fenomenal debería tomarse entre 2015 y 2040”.
Aunque el, sostiene que sus mejores vinos han sido el Chateau Le Gay 2005, Lindaflor 2006 y Chateau La Violette 2007.

Etiqueta de Chateau La Violette 2006, Vignobles Péré-Vergé, Pomerol.
A los vinos me remito:
Lindaflor 2007
Chardonnay 100%
Criado 10 meses en barricas de roble frances de primer uso.
Amarillo dorado, con tintes acerados. Intenso y brillante.
Nariz blanca y frutal: Pera y anana, algo de manteca pero muy sutil.
Ataque intenso, untuoso, y franco. Excelente acidez que lo hace refrescante.
Se nota un pequeño toque dulce, pero totalmente equilibrado con la acidez.
Persistente y de gran cuerpo.
Festivo 2008

Malbec 100%
Rojo Violacio, destellos casi rozando lo fucsia. De alta intensidad, y muy brillante.
Aromas de ciruelas dulces. Despues aparecen sutiles a frambuesa y guindas.
En boca es potente. Denso y de buen pasar.
Tiene una acidez correcta. Acompaña un retrogusto muy frutal y largo.
Un buen exponente de su gama de precios.
Clos de los 7 2007

50% Malbec, 30% Merlot, 10% Cabernet Sauvignon, 10% Syrah - 14,5% alcohol
Criado 12 meses (2/3 del vino) en barricas de roble frances (1/3 nuevas, 1/3 segundo uso, 1/3 tercer uso).
Negruzco, destellos purpura, de altisima profundidad.
Terrosos, como la tierra fertil humeda, trufa negra. Luego aparece algo de cacao dulce, cerezas y moras.
Entrada suave, pero se transforma en el medio de boca, algo mas denso, pesado, y voluminoso.
Picante y mineral. Aromas retronasales que recuerdan a las piedras mojadas y al grafito.
Final largo, complejo, y ductil.
Petite Fleur 2007

50% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 10% Merlot, 10% Syrah
Criado 8 meses en barricas francesas.
Purpura casi negro, destellos cereza.
En Nariz es especiado, donde se recuerda al pimenton dulce y la canela. En cuanto a las frutas, se presenta una mermelada de frutas rojas.
Tiene un ataque medio, con un medio de boca muy potente.
Buena acidez, con taninos carnosos, casi masticables.
Largo, muy frutal y especiado. Se hace agua la boca literalmente.
Monteviejo 2006

Malbec 80%, Syrah 17%, 2% Cabernet Sauvignon, 1% Merlot
Criado por 16 meses en barricas francesas de primer uso.
Purpureo, profundo y brillante.
Aromas dulces, vainilla, ramas secas de canela, cacao. Algo de jalea de ciruelas, y frambuesas en conserva.
Boca compleja: Chocolate, tabaco seco sobresalen. Estructurado y largo final dulzon.
Tanino redondo, pulido y muy agradable.
Lindaflor 2003

100% Malbec
Criado 14 meses en barricas francesas.
Purpura y profundo. Sin evolucion.
Furtal, donde resltan los frutos del bosque como moras, y frambuesas.
En boca se presenta con buena acidez, taninos redondos, y bastante complejo.
Se suman aromas de sutiles ahumados y especiados.
Final largo, y entero. Malbec elegantisimo y refinado.
Gracias a Victor de Autre Monde, por organizar este tipo de eventos, y por la excelente atencion.
Gracias a Gustavo Paolucci, quien siempre nos atiende con la misma calidez desde el primer dia.
Y por ultimo, Gracias a Marcelo Pelleriti, por transmitir sus conocimientos, siendo simple, y humilde.
Una gran velada, acompañado de grandes vinos y grandes profesionales.
Salud.
Emiliano
PLUS:
Cito textualmente dos comentarios que me parecen muy interesantes de compartir con ustedes.
Rossih, VinoManu y ulongo, prestigiosos foristas de la pagina Taninos, al dia siguiente, participaron en la vinoteca Wine Gallery.
rossih - Publicado: Sab Ago 08, 2009
El jueves en Wine Gallery de Recoleta tuve el placer de compartir una degustación de Monteviejo a cargo de Gustavo Paolucci y Marcelo Pelleritti.
Además de los buenos productos a los que nos tiene acostumbrados la Bodega, y lo buenos anfitriones que son Martín Buschi y Wine Gallery, pude disfrutar de una de las mejores presentaciones que haya presenciado por parte de cualquier Bodega.
Marcelo Pelleritti tiene la gran virtud de poder sintetizar la sabiduría, la simpleza y la ciencia, dicho de la manera más efectiva y sinceras posibles.
Se le nota la pasión por su producto, la eficiencia en los resultados y la claridad y modestia en la forma en que lo presenta.
Tuvimos oportunidad de escuchar de boca de ambos las accioenes llevadas a cabo en Pomerol para los vinos del grupo.
Una de las cosas más destacables además de la eficiencia del trabajo es ver a la familia propietaria poniendo pasión en su trabajo y reservando una parte de la producción para la selección y recolección de las uvas para trabajar en una parte reservada del producto, y como tradición familiar, para su consumo interno.
Nos hablaron de la presentación del Diamandes y Monteviejo La Violette, solo cuando considere el Enólogo que el vino está en su mejor estado. Monteviejo La Violette tiene 36 meses en barricas de primer uso y separación manual del fruto.
VinoManu - Publicado: Sab Ago 08, 2009
Yo también tuve el placer de compartir dicha reunión y acompaño a Horacio en todo lo expresado. Tanto en el agradecimiento a W.G. (a Martín en especial), como por la excelente charla de Marcelo Pelleritti, contando no sólo su trabajo en Monteviejo, sino su experiencia en Pomerol.
Con respecto al nuevo vino Monteviejo "La Violette", también tiene como característica especial que la fermentación se hizo colocando las uvas enteras dentro de barricas, como se hace con algunos vinos en Pomerol. Interesante.
ulongo - Publicado: Sab Ago 08, 2009
Gracias a Martín y a la gente de Monteviejo por tan exquisita invitación donde supieron conjugar calidad y calidez en proporciones exactas. Coincido con Horacio y con Manu en las opiniones volcadas y sólo me resta comentar sobre el interesante contrapunto que se generó acerca del Clos de los Siete 07 y el Petite Fleur de la misma añada, donde el primero sorprendió desde su salida por lo "listo" que estaba para beberse y el segundo presenta mayor complejidad y delicadeza, pero necesita aún más botella para disfrutarse plenamente.
Saludos.
Eduardo
Copio aqui, sus comentarios, que hablan de lo interesante que puede ser este tipo de charlas, tanto para jovenes entusiastas, como para experimentados amantes del vino.